Las nuevas normativas de urbanismo otorgarán más importancia a las terrazas

Algunas Comunidades Autónomas están iniciando cambios en sus normativas urbanísticas para otorgar mayor importancia a las terrazas, una medida que servirá para revalorizar aquellas viviendas que consigan instalar este espacio.

Según Arantxa Goenaga, abogada y socia del despacho Círculo Legal Barcelona, este cambio es «adaptar la normativa a una necesidad que se ha descubierto con la pandemia» , ya que una terraza «da a las viviendas un mayor confort”. Goenaga considera que estas medidas son lógicas porque «los criterios de construcción han ido evolucionando». La abogada recuerda que antes no se consideraban necesarios en las ciudades, que eran vistas como «ciudades dormitorios» , pero situaciones como la vivida en 2020 confirman la necesidad de un cambio de mentalidad.

De hecho, Madrid anunció su intención de modificar sus ordenanzas en este mismo sentido tan solo un mes después. Este cambio de tendencia constructiva en algunas CCAA podría extenderse a otras. No obstante, la abogada subraya que esto debe hacerse «siempre bajo unos criterios técnicos imprescindibles para que se haga correctamente y no dé lugar a abusos». Aunque la idea es atractiva, no siempre es fácil de materializar. Goenaga afirma que lo primero que debe verificar el técnico (el arquitecto) es que la estructura del inmueble permita su construcción. Posteriormente, se deberá obtener el permiso o licencia del Ayuntamiento. Por lo tanto, «si técnicamente no es viable no se podrá realizar”. En definitiva, estos cambios modificarán los criterios sobre densidad y superficies edificables en los barrios de las ciudades. Es una excelente noticia para la Inmobiliaria Madrid.