La compraventa de viviendas

El sector inmobiliario español experimentó un notable auge en 2022. Los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el viernes confirman que La compraventa de viviendas se disparó un 14,7% respecto al año anterior, totalizando 649.494 transacciones. De este volumen, el 92,2% correspondía a vivienda libre, cuyo número de operaciones creció un 15,6%, y el 7,8% restante a vivienda protegida, que aumentó un 4,8%. En cuanto al tipo de propiedad, el 82% de las operaciones se centraron en inmuebles de segunda mano (con un crecimiento del 17,7%), mientras que la vivienda nueva representó el 18% (con un avance del 2,6%).

Las comunidades autónomas con mayor dinamismo en ventas por cada 100.000 residentes fueron la Comunidad Valenciana (2.442), La Rioja (2.014) y Andalucía (2.010). Los ascensos interanuales más pronunciados se registraron en Canarias (31,6%), Islas Baleares (25,6%) y la Comunidad Valenciana (23,9%). Solo Navarra experimentó un descenso marginal (-0,5%). María Matos, directora de estudios de Fotocasa, señaló que, con casi 650.000 firmas, 2022 se posiciona como «el nuevo año dorado» del sector, superando incluso las cifras de 2021 y solo por detrás del boom de 2007. Esto confirma la persistencia de la alta actividad del mercado y el fuerte interés comprador, pese a las recientes alzas en los tipos de interés, una tendencia que se siente con fuerza en Inmobiliaria Madrid.