La compra-venta de viviendas, diez puntos por encima de la media nacional
La compraventa de viviendas experimentó un notable incremento en marzo en Castilla y León, disparándose un 42,7%. Esta subida superó en diez puntos la media nacional, que se situó en el 32,4%. Es importante considerar que estas cifras se comparan con marzo de 2020, mes en el que se declaró el estado de alarma y el confinamiento total redujo drásticamente la actividad económica e inmobiliaria.
En la comunidad se realizaron 2.007 operaciones de compraventa, frente a las 1.406 de doce meses atrás. En el conjunto de España, se registraron 47.332 operaciones, según la estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al analizar los datos por provincias, la compraventa de viviendas creció en todas las de Castilla y León, con la excepción de Ávila, donde disminuyó un 2,6% (112 operaciones). Las subidas más significativas se registraron en Palencia, que duplicó sus operaciones (96,2% de aumento, con 159 transacciones), seguida de Segovia (76,6% más, 166 compraventas) y Burgos (68,9% de incremento, 321). Otras provincias con aumentos importantes fueron León (55,8% más, 346), Valladolid (37,2% más, con 486 operaciones y la cifra más alta en términos absolutos), Zamora (25% más, 105 compraventas), Salamanca (19,1% más, 236) y Soria (11,7% más, 76). Este contexto de reactivación también es clave para la Inmobiliaria Madrid.