¿Es obligatorio el seguro de vida para pedir una hipoteca?

Recibir una vivienda con una hipoteca asociada puede ser un motivo potencial para renunciar a la herencia. Por ello, muchas personas desconocen las herramientas que pueden proteger a sus herederos, como la contratación de seguros de vida hipotecarios ligados al préstamo.

Arantxa Goenaga, abogada y socia del bufete jurídico Círculo Legal Barcelona, explica que, al contratar un seguro de vida ligado a la hipoteca, el cliente establece un seguro a favor del banco para que, en caso de fallecimiento antes de saldar la hipoteca, la deuda quede cubierta. Este instrumento siempre ha sido opcional. Anteriormente, era común que los bancos lo impusieran como condición para conceder el préstamo. Sin embargo, la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria de 2019 clarificó que esta práctica constituía una mala praxis bancaria y estableció que la contratación de un seguro de vida es voluntaria.

Actualmente, «aunque el banco insista para que contrates sus condiciones, no es obligatorio acceder a ningún producto hipotecario para acceder al préstamo”, apunta Goenaga. Tampoco se puede forzar al cliente a firmar ningún otro tipo de seguro, siendo el seguro de daños la única condición sine qua non para el préstamo hipotecario. Con el seguro de vida, «el banco se protege ante futuros impagos y herederos del inmueble no heredan la hipoteca”, comenta Goenaga. Además del fallecimiento, estos seguros contemplan posibles situaciones de incapacidad que impidan al cliente afrontar la deuda hipotecaria.

Generalmente, existen dos formas de contratar un seguro de vida para la hipoteca: Contratarlo con la propia hipoteca: El banco suele ofrecer intereses más atractivos a cambio, que dependerán del número de extras contratados. Contratarlo directamente con una aseguradora. Es fundamental tener esta información clara al acudir a una Inmobiliaria Madrid.