AHORRAR ENERGÍA EN CASA

No nos cansaremos de decirlo, el mundo necesita que cada vez seamos más conscientes y responsables con el consumo energético. Buscar nuevas vías y convertir nuestros hogares en sistemas que produzcan su propia energía es un paso avanzado, mientras tanto, siempre podemos optar por alternativas sencillas que supongan cuidado con el medio ambiente y con nuestro bolsillo.

Ahora que comenzamos un año nuevo, nos queremos marcar el propósito de reducir entre todos las emisiones de CO2, para ello, aquí van algunas ideas sencilla para comenzar a poner en práctica.

  • Apagar equipos electrónicos. Todos lo hacemos,
    dejamos el ordenador en stand by durante todo el día sin saber que este gesto
    puede suponer hasta el 12% del consumo anual del mismo. No seamos perezosos y
    concienciémonos de apagar cada aparato si vamos a pasar largo rato sin usarlos.
  • Las bombillas LED pueden dar miedo cuando vemos
    su precio y lo comparamos con las de bajo consumo, pero, como el viejo dicho,
    lo barato sale caro. Las bombillas led llegan a durar hasta 10 años, consumen
    más de un 20% menos que las de bajo consumo y un 80% menos que las
    incandescentes tradicionales. Manos a la obra, cambiad todas las bombillas de
    vuestra casa, de vuestros padres y vuestros abuelos, les ayudaréis a ellos y al
    planeta, una pequeña inversión que, sin duda, compensa.
  • No nos volvamos locos con las temperaturas.
    Siempre hay alguien muy caluroso o friolero en casa, pero se recomienda que la
    calefacción no esté nunca por encima de los 21 grados y el aire acondicionado
    nunca baje de 26. Una forma de regular el consumo y mantener una temperatura
    constante.
  • Las calderas deberían tener la etiqueta
    energética A, para mayor eficiencia. Invertir en revisiones anuales es una
    manera de garantizar su buen funcionamiento y evitar averías caras que nos
    dejen sin agua caliente o sin calefacción, tened en cuenta que, por mucho que
    duela al bolsillo esta revisión, la compra de una caldera nueva será mucho
    peor. Informaos sobre las ayudas que ofrecen en este aspecto algunas
    comunidades.
  • Lo mismo ocurre con los electrodomésticos, no
    vayamos directamente a lo barato sin mirar más allá. Comprad de etiqueta A+++,
    asegurando que es de consumo mínimo y, por tanto, más ahorro a largo plazo.

En Inmobiliarias Madrid sabemos que, el que algo quiere algo le cuesta, para ahorrar, normalmente hay que hacer una pequeña inversión previa en elementos de calidad que garanticen un funcionamiento sostenible. Con unos buenos hábitos y unos aparatos eléctricos de calidad, notaremos la diferencia en el primer mes.