Se reactiva la subasta de la parcela de ARPO

El precio medio de publicación de una vivienda en alquiler en España se ha situado en 10,1 euros por metro cuadrado al mes, lo que representa una disminución del 1,9% en la tasa interanual. Además, según los datos de la plataforma de big data inmobiliario Brains Real Estate, los precios han descendido un 1% en comparación trimestral.

Centrándonos en las grandes capitales de España (municipios con al menos 250.000 habitantes), vemos que algunas como Barcelona, Madrid y Bilbao superan los 12,5 euros por metro cuadrado al mes, mientras que otras como Córdoba, Valladolid y Murcia no alcanzan los 7,5 euros por metro cuadrado al mes.

Barcelona es un claro ejemplo de las capitales de España donde ha bajado el precio del alquiler. En la Ciudad Condal, alquilar una vivienda cuesta en promedio 15,8 euros por metro cuadrado al mes. Esta cifra supone un descenso del 4% respecto a hace doce meses y un 0,4% en comparación con el trimestre anterior. La mayoría de la oferta en esta ciudad son pisos de dos o tres dormitorios. María Moreno, data scientist de Brains RE, explica que «Barcelona alcanzó su precio máximo de alquiler en el primer trimestre de 2020, situándose en los 17,6 euros por m2 al mes, justo antes de que comenzase la pandemia. Desde entonces, los precios han ido descendiendo progresivamente hasta la actualidad, momento en el que ya se han estabilizado».

El impacto de la pandemia de coronavirus, entre otros factores, está contribuyendo a que estas diferencias de precios se acorten. Ciudades con precios por debajo del promedio nacional, como Murcia, Málaga y Vitoria-Gasteiz, han experimentado subidas de alquiler superiores al 3% en el último año, mientras que las urbes más caras han registrado caídas. Este fenómeno es importante para el mercado en general. Consultando los informes de mercado, se puede ver una buena oportunidad en Inmobiliaria Madrid.