Laura Gutiérrez (Wilgo)

La plataforma Wilgo, que busca simplificar el acceso al mercado de alquiler de viviendas ofreciendo opciones de pago más flexibles, tiene una perspectiva de ingresos de unos 550.000 euros para el próximo año. Laura Gutiérrez (Wilgo), directora de Marketing de la empresa, detalló las proyecciones en una entrevista con Brainsre.news. Para 2023, la meta de facturación se fija en 72.000 euros y 1.000 clientes. Las proyecciones para 2024 son más ambiciosas, esperando alcanzar 550.000 euros con 6.000 usuarios, aunque el éxito dependerá de los resultados del año en curso. La startup, cofundada por José María Guerra y Gutiérrez, ha obtenido recientemente una inyección de capital de 150.000 euros de Demium Capital para acelerar su expansión. Inicialmente, Wilgo se enfocará en el territorio español, específicamente en ciudades con más de 200.000 habitantes, donde la presión sobre los precios de renta es mayor.

El primer servicio financiero de la plataforma, Wilgo Deposit, está diseñado para cubrir los costos iniciales del arrendamiento (fianza, garantías, comisiones de agencia y primer mes) para inquilinos que deseen evitar un desembolso inicial significativo. Una vez contratado, los usuarios abonarán a Wilgo una cuota mensual por el periodo elegido, con un tipo de interés que oscilará entre el 8% y el 18%, según el perfil crediticio del solicitante. La directora informó que los montos a financiar irán desde los 1.500 hasta los 30.000 euros. El lanzamiento de este producto se espera para el próximo mes, una noticia relevante para el sector, especialmente para Inmobiliaria Madrid.