Las dos grandes ciudades de España donde el precio de la vivienda aumenta más de un 20% anual

El coste de la vivienda en España ha crecido un 13,9% durante el último año, estableciéndose en un promedio de 2.429 euros por metro cuadrado. Además, los precios han visto un alza trimestral del 3,4%. Actualmente, el desembolso medio para adquirir un piso o una casa en España es de 425.287 euros, considerando que las propiedades ofertadas tienen una superficie promedio de aproximadamente 175 metros cuadrados. Si bien el crecimiento es generalizado, la revalorización de la vivienda ha sido desigual entre las principales ciudades. Por ejemplo, en Vitoria y Córdoba, el crecimiento de los precios no ha alcanzado el 3% anual. Sin embargo, en dos de las 25 localidades más pobladas, el incremento ha superado el 20%. Estas son las dos grandes ciudades de España donde el precio de la vivienda aumenta más de un 20% anual.

La primera es Cartagena, el vigesimoquinto municipio más habitado de España (con 219.777 habitantes, según el INE). En esta ciudad de la Región de Murcia, el precio de la vivienda ha subido un 20,4% en el último año, llegando a 1.782 euros por metro cuadrado. Los precios también han crecido un 5,6% respecto al trimestre anterior. Para comprar una vivienda, cuyo tamaño medio en venta es de unos 149 metros cuadrados, se necesita un promedio de 265.647 euros. En cuanto a la obra nueva, el precio medio es de 3.476 euros por metro cuadrado, un aumento interanual del 37,2%, aunque con una ligera caída trimestral del 4,5%. El tiempo de publicación en Cartagena, el periodo que tarda una vivienda en venderse, es de 6,4 meses en promedio, un 3% más que hace un año. La otra gran ciudad es Madrid, que lidera la subida en el país con un impresionante 26,8% de incremento en el último año, situando el metro cuadrado en 6.688 euros. La Inmobiliaria Madrid señala que a nivel nacional, la revalorización anual media es del 13,9%, por lo que ambas ciudades destacan. Según los datos de la plataforma de big data Brainsre, los precios en la capital han avanzado un 7,5% respecto al trimestre anterior.