Junio vive el mayor auge de compra de viviendas en una década
El economista Gonzalo Bernardos está convencido de que España está experimentando un «nuevo boom inmobiliario”. Por su parte, José García Montalvo, profesor de Economía de la Pompeu Fabra, aunque reconoce que “las estadísticas son claras y están subiendo”, prefiere esperar un poco para confirmar la magnitud del salto con más datos. Las cifras de compraventas del INE, que provienen de los registros de la propiedad, suelen publicarse con uno o dos meses de desfase respecto a las notariales.
Existe un consenso entre los expertos sobre los motivos de este despegue en el sector. Bernardos lo resume así: “Ahora mismo nada va en contra del mercado inmobiliario en España, todo va a favor”. Los factores clave son: Las buenas previsiones de crecimiento económico. Los bajos tipos de interés de las hipotecas. El ahorro acumulado en muchos hogares durante la pandemia. Un clima de optimismo generalizado ante el convencimiento de que la peor parte de la crisis sanitaria y económica ya ha pasado.
El experto ejemplifica: «La gente se ha dado cuenta de que la casa donde vive no le gusta, muchos han visto ya el final del coronavirus, que si no les han despedido ya no les despedirán, y la mejora económica les incita a comprar”.
El confinamiento ha sido un catalizador para muchas familias, como el caso de María Añó, quien, junto a su marido, se dio cuenta durante la COVID-19 de que necesitaban una casa con un espacio exterior. Dado que ninguno perdió su trabajo, el confinamiento les permitió generar un ahorro al no gastar, lo que les ayudó a solicitar su primera hipoteca. Para ellos, la situación vivida “ha ayudado bastante” a la decisión de compra. El gran momento de la Inmobiliaria Madrid también está respaldado por estos factores.