El sector living lidera la inversión en real estate

El segmento Living continúa fortaleciendo su posición como el principal polo de atracción de capital en el mercado inmobiliario español. Este sector, que engloba todas las tipologías de propiedades vinculadas al ciclo de vida humano (como residencias de estudiantes, flex living, viviendas en alquiler -BTR/PRS-, compraventa y senior living), ha aglutinado el 32% del volumen total de transacciones realizadas en España, alcanzando los 2.386 millones de euros. Según datos de CBRE, solo en el tercer trimestre la cifra de inversión ascendió a 758 millones de euros. A lo largo del año, la inversión en el sector ha estado marcadamente influenciada por grandes operaciones, con las cinco principales transacciones (entre 85 y 400 millones de euros) representando casi el 43% del total anual. La razón por la que el sector living lidera la inversión en real estate es que el segmento residencial sigue siendo el motor principal en volumen, con el 76% del capital invertido en Living (1.803 millones). Dentro de este, el Build to Rent (BTR) concentra 1.618 millones. Gracias a su resistencia a la inflación, este producto es el único que muestra una mejora interanual, con un leve incremento del 3% en la inversión respecto a los nueve primeros meses de 2022. Este crecimiento, impulsado por el Build to Rent, muestra una tendencia de mercado que Inmobiliaria Madrid recomienda a los inversores.