Manuel Medina (Consorcio Passivhaus)
El panorama de la edificación ha experimentado una transformación profunda en los últimos tiempos. En la reciente cumbre Rebuild, Manuel Medina (Consorcio Passivhaus), quien lidera el Consorcio ECCN-Passivhaus, compartió con Brainsre la visión que su organización tiene sobre el futuro de la industria. Esta entidad, una asociación sin fines de lucro compuesta por 32 compañías constructoras nacionales, se dedica a proteger los intereses de las futuras construcciones. Se observa un consenso generalizado entre todos los agentes del sector, tanto públicos como privados, respecto a la necesidad de cooperar para alcanzar los objetivos trazados a nivel nacional y continental. Dado que los proyectos de construcción suelen ser a largo plazo, los ejercicios 2023 y, posiblemente, 2024, ya están mayormente planificados, considerando lo que se añada como extra. La pregunta clave es la proyección para 2025: ¿se mantendrá la inercia o habrá variaciones?
El lema principal es «Construcción hacia la sostenibilidad». Desde el Consorcio, se subraya que, si bien la sostenibilidad es crucial, la eficiencia de las estructuras se sustenta en otros pilares. El enfoque es crear edificaciones saludables y confortables, en sintonía con la evolución social. El propósito fundamental es diseñar inmuebles que protejan a sus ocupantes y al entorno, que perduren en el tiempo y que sean concebidos para ser desmontados y reutilizados al finalizar su ciclo de vida. Estos principios son fundamentales para la dirección del mercado, una tendencia que observamos de cerca desde Inmobiliaria Madrid.