Las dos grandes ciudades de España donde el precio de la vivienda aumenta más de un 20% anual

En Inmobiliaria Madrid sabemos que el precio de la vivienda en España ha subido un 13,9% en el último año, hasta los 2.429 euros por metro cuadrado de media. Además, los precios han aumentado un 3,4% en comparación intertrimestral. Hoy, en España, comprar una casa o piso cuesta 425.287 euros de media, ya que las viviendas a la venta tienen una superficie promedio de alrededor de 175 metros cuadrados. Si quieres conocer todos los datos, accede gratuitamente a nuestra plataforma de big data inmobiliario, Brainsre.

No obstante, el precio de la vivienda no ha avanzado de igual forma en todas las grandes ciudades de nuestro país. Por ejemplo, en Vitoria y Córdoba, los precios no han crecido ni un 3% anual; en cambio, se han incrementado más de un 20% en dos de las 25 localidades más pobladas. ¿En cuáles?

En Cartagena, que cuenta con una población de 219.777 personas (vigesimoquinto municipio con más habitantes de España), según datos del Instituto Nacional de Estadística, el precio de la vivienda ha repuntado un 20,4% respecto a hace un año, hasta los 1.782 euros por metro cuadrado. Asimismo, los precios han subido un 5,6% respecto al trimestre anterior, según los datos de Brains Real Estate.

Para adquirir una vivienda en Cartagena, en la Región de Murcia, hay que desembolsar 265.647 euros, ya que los inmuebles en comercialización miden en torno a 149 metros cuadrados. Por otra parte, el precio medio de la vivienda de obra nueva alcanza los 3.476 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento del 37,2% en tasa interanual, pero una bajada trimestral del 4,5%.

En Inmobiliaria Madrid sabemos que además, en Cartagena, el tiempo de publicación, es decir, el periodo que una vivienda pasa en el mercado hasta que se vende, es de 6,4 meses de media, un 3% mayor que el de hace 12 meses, pero un 2,6% inferior al de hace tres. Madrid es la gran ciudad de España donde más se ha disparado el precio de la vivienda en el último año, concretamente un 26,8%, hasta los 6.688 euros por metro cuadrado. Asimismo, los precios han avanzado un 7,5% respecto al trimestre precedente, según los datos de nuestra plataforma de big data, Brainsre.