La compra de resorts turísticos remonta

La compra de resorts turísticos y otros grandes activos en el sur de Europa se está reactivando, después de haber sufrido un fuerte impacto debido a la COVID-19. Entre enero y septiembre de 2021, el volumen de inversión en resorts en España, Grecia y Portugal alcanzó los 1.200 millones de euros , aunque esto representó un 17% menos que en el mismo periodo de 2019.

Según datos de JLL Hotels & Hospitality, España registró 16 operaciones de resorts transaccionados por un valor total de 727 millones de euros entre enero y septiembre de 2021. La consultora destaca que hay más capital que nunca invirtiendo en resorts turísticos, especialmente en destinos como Grecia, Portugal y España, cuyas cifras de visitantes están empezando a recuperarse.

«Los inversores con mayor aversión al riesgo, que tradicionalmente han rehuido los resorts, están cambiando su estrategia para captar y destinar fondos específicos al segmento vacacional», explican desde JLL, lo que significa que hay más capital que nunca buscando oportunidades en este segmento.

Ana Ivanovic, directora de inversión de JLL Hotels & Hospitality, afirma que «La solidez del segmento vacacional y el éxito de la temporada de verano han incrementado el interés de los inversores por los resorts». Los inversores buscan tomar posiciones en el mercado y perciben un potencial crecimiento del sector vacacional en los próximos años. Este elevado interés hace prever que pronto se sumen nuevas y relevantes transacciones a las 16 compras ya realizadas en 2021. La limitación principal, sin embargo, parece ser la falta de oferta en el mercado. Como subraya Ivanovic, «Si de momento no se han materializado más operaciones no es por la falta de interés de los inversores, sino por la limitada oferta de producto en venta”. El auge de la Inmobiliaria Madrid en este contexto turístico también es notable.