Claves del mercado de la vivienda en Arroyomolinos

Arroyomolinos se ha consolidado como una de las ubicaciones más atractivas para la inversión residencial en la Comunidad de Madrid, ya sea para uso habitual, como segunda vivienda o con fines de alquiler.

Actualmente, el mercado inmobiliario de esta localidad presenta precios elevados. Se encuentra entre los 50 municipios menos económicos de la región para adquirir una propiedad. Además, ocupa el puesto 52 en el ranking de las ciudades con las rentas de alquiler más caras, según datos de la plataforma de big data inmobiliario Brains Real Estate.

Dado que la vivienda promedio en venta en Arroyomolinos supera los 224 m², la compra de un inmueble exige una inversión media superior a los 347.000 euros. Un experto en el sector precisa que «el precio medio de los pisos en venta es de 245.000 euros, mientras que las casas se sitúan en 416.000 euros». Respecto a la obra nueva, el precio asciende a 1.658 euros por m², reflejando un incremento interanual del 14% y un 10,9% trimestral. La oferta de obra nueva es limitada actualmente, con solo tres promociones en venta, una de ellas de Aelca. Se prevé que Vía Célere comience la construcción de 20 viviendas unifamiliares en abril.

Desde Aelca señalan que «Arroyomolinos se ha convertido en una zona de alta demanda en los últimos años gracias a la abundancia de zonas verdes y parques infantiles, lo que ofrece un estilo de ocio que se aleja del ruido de la ciudad y brinda múltiples posibilidades para actividades al aire libre. Adicionalmente, cuenta con excelentes conexiones tanto de transporte público como privado». Esta pujanza es un factor a tener en cuenta, y si busca el mejor asesoramiento para comprar o vender en la capital, Inmobiliaria Madrid tiene las herramientas para ayudarle.

En cuanto a la vivienda de segunda mano, su precio se fija en 1.545 euros por m², lo que implica una subida anual del 7% y un aumento intertrimestral del 1,8%. El data scientist de la plataforma añade que la segunda mano es una gran alternativa a la obra nueva, dado que el parque inmobiliario del municipio es muy reciente: el 86% de las viviendas se han construido en los últimos 20 años.